lunes, 6 de septiembre de 2010

"Daughter", de Pearl Jam




"Daughter" cuenta la historia de una chica, como explica la canción, que lleva una tensa relación con sus padres; quienes no comprenden que ella tiene algún problema en lo que respecta al aprendizaje, o bien, se niegan a aceptarlo. La letra dice que cuando la madre le intenta leer algo, ella hace el esfuerzo por comprender, para que la madre se siente orgullosa de ella, pero aún así su esfuerzo no es recompensado con atención o cariño que cualquier niño espera de sus padres. Por el contrario, la letra de la canción crea una bipolaridad en la palabra "violines" que en inglés tiene una lectura muy parecida a la palabra "violencia" [violins / violence] haciendo referencia al maltrato que recibe por parte de sus padres; lo que genera una crisis muy profunda en la niña, quien quiere desligarse de la misma imagen que representan sus padres al decir "no me llames más hija, solo las fotografías pueden recordarme eso", ella no siente el apoyo que debería tener.

La educación es muy importante para el desarrollo de las personas, y en una etapa tan importante y fundamental como la niñez, es imprescindible, ya que es la etapa en que el ser humano está abierto plenamente y sin prejuicios al conocimiento. Si bien pueden existir toda clase de dificultades para desarrollarse completamente en éste campo, los padres y los profesores son las personas encargadas de educar de buena manera a las mentes jóvenes. Por más que parezca un simple hecho, es ésta la verdadera comunicación, ya que al estar plenamente enlazada con la educación, comprende un proceso dinámico y evolutivo que permite la transformación, siempre y cuando exista la libertad para hacerlo y se den las condiciones adecuadas. Es imposible que se niegue el derecho al aprendizaje y a la adquisición de conocimientos, por la libertad que cada ser humano goza; para no caer en lo que la canción dice al final al referirse a las sombras que cubren poco a poco su entorno, una referencia a que se cierran las cortinas de la casa donde la niña vive, para que nadie pueda ver lo que pasa adentro, ni que ella pueda ver hacia afuera.

domingo, 5 de septiembre de 2010

"No Excuses", de Alice In Chains




"No Excuses" se traduce como "Sin excusas", una canción que trata abiertamente el tema de la amistad, la relación que mantenemos con nuestros amigos, con quienes al final de cuentas, pasamos la mayor parte de nuestro tiempo, incluso más tiempo que con nuestras propias familias. Aquéllos que se convierten por muchas razones en confidentes, porque desarrollamos un sentimiento de apoyo y confianza en el otro.

En ésta canción se puede interpretar que en la misma banda existen dos amigos, quienes decidieron en un principio dedicarse a hacer música o a trabajar uniendo sus ideas por un objetivo común; pero siempre llega el escenario de conflicto, del cual son conscientes ambos. Tal vez uno tenga que hacer más de lo que puede ser capaz; pero al final de cuentas existe una recompensa, ningún camino puede ser recorrido con facilidad si es que no se tiene a un compañero o un guía que ayude a complementar, como a corregir acciones que un individuo pueda tener, los amigos en éste caso deben constituirse en un puente o un apoyo, mucho mejor si existe apoyo de equipo.

En la canción se identifica claramente que hay un equipo, el cual ha trabajado para conseguir algo y en el camino se encuentra dificultades, es acá donde se ve la sinceridad y el verdadero compromiso que debe existir tanto en ésta como en cualquier otro tipo de situación a la que sea sometida el equipo; trabajo en conjunto y sin excusas para librarse de ello, puesto a que existió previamente un acuerdo de confianza que va más allá de la misma comunicación; tanto así que a pesar de los cambios que puedan suscitarse, la confianza y la amistad permanecen, como bien dice una premisa; "La comunicación es un factor contribuyente al desarrollo, sin embargo, no es el único".

"Nothingman", de Pearl Jam





"Nothingman" es traducida como "Don Nadie", es la historia de una relación amorosa, de un problema como los que se sucita en cualquier relación, empieza a existir el conflicto y luego se da la separación de la pareja. Una de las partes se niega a abrirse al diálogo y se queda hundido en los problemas del pasado, mientras que hay un futuro al que ambos pueden alcanzar, no existe predisponibilidad en el momento para solucionar el conflicto y por lo tanto se mantiene un ambiente estático, donde no existe participación, mucho menos equidad, y sobre todo, libertad de expresión; es por ésto que una de las partes decide escapar de ésa prisión, mientras la otra se mantiene, hundiéndose más.

Hay una referencia interesante en lo que respecta a la relación, al intercambio de ideas y sobre todo a la libertad con la que cada uno de los integrantes de un proceso comunicativo debe desarrollarse, expresada en la frase "Aquél que olvida, será recordardo", puede entenderse como la idea del "perdón", o bien, la aceptación de ideas que no sean necesariamente sean las propias, lo que garantiza un intgercambio fluido y sin la existencia de acciones o posiciones que puedan dar a entender la superioridad o inferioridad de un integrante. Ésta idea está muy concentrada en el concepto que trata la canción misma, ya que se entiende que en éste tipo de relaciones, debe existir una construcción de valores y de hechos que promuevan el desarrollo y el bienestar de la pareja, del amigo, etc. Como mencioné antes, la canción nos dice que es importante saber manejar éste tipo de relación, porque al final, se busca un bienestar común, para no terminar pensando en "el día que dejó escapar el rayo de luz".