Gusdorf dice: "...Cada uno da al otro la hospitalidad esencial, en lo mejor de sí, cada uno reconoce al otro y recibe de él éste mismo reconocimiento, sin el cual es imposible la existencia humana..." Me parece que va muy de acuerdo con lo que dice la canción "The Fixer", pudiendo interpretarse como "el que lo arregla". Es una canción que siendo tan sencilla, transmite un mensaje claro y sin muchas metáforas, porque da el estímulo para convertirnos en la persona que sea artífice del cambio mediante un proceso que garantice el progreso y el desarrollo, tan sencillo como la canción misma.
"Cuando algo está oscuro, déjame poner un poco de luz" es lo que dice el primer verso, y es una frase tan sencilla, pero que a la vez demuestra lo que debe motivar a comunicar y crear cambi
o con el fin del desarrollo. Solamente es necesaria la voluntad de cambiar las cosas. También cuando en la canción se menciona "Yo diré tus plegarias, estaré a tu lado y encontraremos alguna forma de crear luz" es claramente el pensamiento de Gusdorf, cuando dice que "...cada uno reconoce al otro y recibe
de él éste mismo reconocimiento, sin el cual es imposible la existencia humana..." es la base principal de todo proyecto en pro del desarrollo, ya que se trata de un trabajo que se realice en función del intercambio de ideas y la cooperación mutua.
El perfil del comunicador debe ser siempre el de realizar el cambio, es necesario sentirnos estimulados por el mismo contexto y por lo
s mismos hechos para iniciar la acción, no esperar a que la misma situación nos obligue a tomar medidas, si no proponer las medidas dada la situación.
"Jesus Christ Pose" se traduce como "Pose de Jesucristo"; una canción que desde el título genera controversia y fue lanzada el año 1991 como parte del 3er álbum de Soundgarden. Desde un principio, con el video lanzado para promocionar esta canción, se produce la censura del mismo por que se menciona el nombre de Jesús en la letra de la canción; rápidamente la cadena MTV lideró la censura para éste video por considerarse "anticristiano", la controversia siguió al reportarse que la banda sufrió amenazas de muerte desde el Reino Unido si no se detenía la difusión del video en ésa región. Efectivamente el video oficial tiene muchas imágenes que podrían resultar ofensivas para quienes son seguidores y creyentes en la religión cristiana; principalmente se objeta el hecho de poner en escena a un esqueleto crucificado y una mujer también crucificada; ¿Qué significan realmente todas éstas imágenes que giran alrededor de una lírica tan controversial?
"Y me miras en tu pose de Jesucristo, de brazos abiertos, como
si estuvieras cargando un peso y me juras que no quieres ser mi esclava; pero estás mirándome como si necesitara ser salvado" Es así como da inicio la canción, claramente uno ya puede percibir de que se trata el mensaje... se puede interpretar como una forma de categorizar a la religión como falsa, como también de criticar a quienes se autoconsideran "Jesucristos", es donde entra el tema que se discutió tanto en clases: la retórica, al decir que estos falsos "Jesucristos" son responsables de la transmisión falsa de conocimientos, pero aún así, creen que son sabios. Uno de los ejemplos más observables en el caso de las religiones, se da con L. Ron Hubbard, escritor de ciencia ficción, quien es padre de la religión llamada "Cienciología" que se inició en la década de los '50... curiosamente una de las frases más recordadas de Hubbard es: "...Quisiera iniciar una religión, ahí está el dinero!"... ésta religión ha recibido innumerables críticas, alegando que se dedica al control mental y lavado de cerebro de mucha gente, que Hubbard creó la religión para lucrar únicamente, etc. Aún así, es noticia cómo cada vez ésta religión consigue más adeptos. Ante todo ésto, el desarrollo se ve prácticamente truncado incluso por religiones mucho más aceptadas y tan arraigadas como la religión cristiana. En el video se puede ver a una mujer y a un esqueleto crucificado, pero, ¿en realidad se ofende o se ataca a ésta religión? Me parece que se trata de una forma de mostrar cómo ésta religión ha "crucificado" a la mujer, relegándola a un segundo plano en muchos sentidos y de forma histórica; por lo que el esqueleto vendría a ser la respuesta de la gente común y corriente que se siente defraudada o desamparada de un sistema de valores y creencias tan fuertemente arraigadas, como decir que para ellos, murió la religión.
Como hemos visto, existen ciertas formas de impedir el verdadero desarrollo humano, el mejor ejemplo fue el de Galileo Galilei; censurado por la iglesia cuando él poseía la habilidad de comunicar un descubrimiento que podría haber cambiado el curso de la historia de la humanidad hace ya tanto tiempo... son los dogmas lo que le impidieron desarrollar su propio conocimiento y compartirlo como hubiese querido.
Si bien no considero correcto criticar la religión; ni específicamente a un grupo o a alguien en especial; tenemos que admitir todos que los dogmas están constituidos para regular la conducta del hombre, para que sea considerada como un individuo o una parte del rebaño, que no tiene derecho a argumentar, apoyar, e incluso legitimar el conocimiento; por lo tanto en éste ámbito, no se desarrolla la verdadera comunicación, no existe el intercambio de ideas y se da claramente una relación jerárquica, donde el individuo es considerado pecador desde que nace y necesita formar parte de algo para conseguir su salvación; rechazando el aspecto más puro que puede existir, todos nacemos iguales, somos seres humanos iguales, y todos tenemos el derecho a seguir o creer lo que nos parezca, pero conscientemente y siempre teniendo en cuenta lo anterior, para construir verdaderos lazos de unidad y desarrollo.
[arriba puse el video oficial de la canción que fue censurado, y acá abajo está el video en vivo de la canción, con subtítulos en español para comprender la letra.]
Frogs es una de las canciones de Alice In Chains que habla abiertamente de problemas tan arraigados en la sociedad como es el consumo de drogas, y cómo destruyen a una persona. Una lamentable coincidencia, se da en el hecho de que la vida del vocalista original de la banda, termine de la forma en que muchas de sus canciones hablan; al ser él (Layne Staley) compositor de la mayoria de las letras de las canciones que grabó la banda, para muchos éstas líricas son como profecías e historias reales de su propia vida. Layne Staley fue encontrado muerto el 20 de abril de 2002; su cuerpo llevaba aproximadamente 2 semanas muerto y estaba en proceso de descomposición, en ese entonces la Policía de Seattle determinó que había muerto el 5 de abril. Su adicción le había alejado de su familia, los amigos de su banda, y el mundo que lo admiraba, pero que a la vez, le había perdido el rastro hace varios años. Frogs es una de las canciones que trasladan a cualquiera a los momentos finales de la vida de Layne; sin saberlo si quiera en ese momento.
Tomando en cuenta éste ejemplo, podemos ver cómo una persona pierde la comunicación con su entorno y su mundo. Es acá donde Layne, tomando las líricas de la canción, dice: "¿Que significa un amigo para tí?, ¿Estás tan confundido como yo?; todos están juntos, pero tú estás solo", es el momento en que una persona siente la soledad, el abandono y la desconexión total con el otro. La función liberadora de la comunicación es una de sus características más importantes, me parece que existen momentos en que la comunicación interpersonal trabaja un estímulo, para que de éste modo, se construya comunicación con el fin del desarrollo; es decir, una persona necesita un método de catarsis liberadora de sus problemas, la mejor forma es creando una relación con otra persona, quien esté dispuesta a escuchar y comprender el problema, para poder trabajarlo y desarrollarlo al punto de solucionarlo.
De forma poética, Layne sigue cantando en Frogs, versos que reflejan
el estado en que se encontraba: "Las formas y los colores cambian con el humor; las pupilas
se dilatan y cambian de color; rápidamente el azul claro se cubre de marrón". Sin duda eran momentos en que Layne sufría; siente los cambios físicos que le produce la droga como también los cambios en su percepción de las cosas. Layne Staley es un personaje muy interesante de analizar por medio de su música y sus letras, las cuales serán objeto de análisis más adelante.
Gonzalo, tiene 21 años, es estudiante de comunicación social de la UCB en La Paz, Bolivia; es bajista de la banda Sludge Factory, se dedica también a la producción cinematográfica y a la fotografía.
mi blog está enteramente dedicado a lo que más me gusta, como una visión personal de lo que se puede plantear o sobre lo que podemos sostenernos para fomentar el desarrollo. Soy un fanático del rock, especialmente del género del Grunge, que se desarrolla a finales de los 80's y principios de los 90's, hasta ahora han tenido una gran influencia en la música en general y sobre mí al construir mi identidad y mi forma de ser, es por eso que tengo una banda que interpreta temas de dicha época, y es por eso que considero a éste género del rock como algo muy propio, algo con lo que vivo todos los días y también algo que sin duda, servirá para interpretar el tiempo y la situación en que vivo, como también lo hará en el futuro