lunes, 15 de noviembre de 2010

la obra de Layne Staley



Ésta es una historia real, que encontré en el blog chileno www.aliceinchains.cl y cuenta un hecho importante en la vida de Layne Staley, quién murió en 2002; la historia la relata una fan, a la que Layne ayudó hace mucho tiempo.


Esta es un historia real, de como un ser humano puede cambiar a otra persona, con unas palabras, gestos, influenciarlo de tal manera, que incluso hoy, cuando ese ser humano ya no esta vivo, sigue motivando a seguir adelante a una persona.
Me refiero a una pequeña historia sobre Layne Staley, absolutamente desconocida, que una amiga nuestra compartió en el grupo de facebook "Layne Staley Fans" el día de hoy. A continuación, un extracto aquella historia verídica de Sandra Brown, que compartió en ese grupo.

"Me gustaría compartir mi hi
storia con ustedes y todos los fans acérrimos de Layne. Cuando yo tenía 19 años mi tía murió de una sobredosis de drogas. Yo fui quien la encontró cuando murió
. Su fecha de muerte fue 19 de abril 1991.

Mi hermana mayor conoció a Layne en un backstage en 1991. Dijo que era un amor, que la hizo sentir especial. Le contó a Layne sobre la muerte de nuestra tía y que yo pensaba en tomar drogas para hacer frente a esta pérdida. No pude ir a ese show, porque no tenía 21 años. Layne le preguntó si podía hablar conmigo.

Hablé con Layne durante lo que pareció una eternidad (...) me rogó que no recurriera a las drogas como solución para la pérdida de mi tía. Le prometí a Layne que me mantendría alejada de las drogas y 20 años más tarde he cumplido mi promesa con él.

Siempre estaré agradecida de un hombre maravilloso y dulce que no me conocía en lo mas mínimo y aun así me ayudó a ver el terrible error que iba a cometer.

Mi hermana lo vio de otra vez en el '95 en una fiesta y él se acordó de ella, y preguntó: ¿Cómo esta mi bebe? ¿Ha mantenido su promesa? Ella dijo que si lo había hecho y a Layne se le iluminaron los ojos.

Layne era un hermoso ser humano que nunca tuvo el crédito que se merecía, y respecto a los interesados en Alice in Chains creo que murió junto con Layne. Quiero recordar siempre to
do lo bueno, hermoso y cosas puras sobre Layne, su poderosa voz, su bella sonrisa y su clase... su gran corazón. Y yo le pregunté '¿por qué te importa que a ti, si no me conoce?' y me dijo 'yo no necesito conocerte para saber que te amo' ... eso significó todo para mi, porque pude sentir su amor y compasión. Él dijo que 'si puedo ayudar por lo menos a una persona a superar su lucha contra las drogas, sé que he cumplido con mi trabajo'. Soy muy feliz de compartir mi historia, que fue hace bastante tiempo, y si se siente bien tener un gran día."



miércoles, 3 de noviembre de 2010

Demo #1

Bien, he llegado a ésta parte del blog, donde recogiendo todo lo que he publicado he tenido muchas ideas para hacer un producto propio. He compuesto la línea principal de una canción y quiero compartirla, si bien ésta es la primera grabación y solo tiene un instrumento, es el primer paso para armarla por completo. Mi banda y yo nos reuniremos éste viernes para comenzar a trabajar la canción en grupo y para el final del semstre y lo tendremos finalizado en cuanto a música y en letra. Como dije, quiero compartir éste primer demo, del que se podrán mantener, desechar o mejorar algunas cosas, con el tiempo y con la ayuda de mis amigos ya saldrá algo mucho mejor. Como la canción aún no tiene un nombre ni letra, le puse "DEMO #1" para que se identifique y pueda ser escuchada.


"God", de John Lennon




En primer lugar, quiero decir que el análisis para ésta entrada era la canción "Imagine", pero creo que es lo bastante conocida y el mensaje es lo bastante claro como para que un análisis más pueda explicar algo que se puede entender tan fácilmente. En su lugar he escogido la canción "God" (Dios), que no estuvo lejos de ser criticada y vista con diferentes ojos por muchas personas, al considerarse como una canción anticristiana, y personalmente tengo una interpretación sobre la canción que me movió el piso, pues si no lo expliqué antes, creo en Dios, pero dejé de creer en la Iglesia, puesto a que la relación que cada persona tenga con un ser superior debe darse personalmente. He llegado a ésta conclusión después de muchos años de formar parte de la Iglesia Católica, salir del colegio San Calixto donde se inculcan valores Jesuitas y pertenecer a una familia que sigue con las mismas creencias. Vuelvo a recalcar que tengo fe en Dios y es por eso que me llamó mucho la atención ésta cancion y su letra.

***
God is a concept
by which we measure
our pain
i'll say it again
God is a conceptby which we measure
our pain
I don't believe in magic
i don't believe in i-ching
i don't believe in Bible
i don't believe in Tarot
i don't believe in Hitler
i don't believe in Jesus
i don't believe in Kennedy
i don't believe in Buddha
i don't believe in Mantra
i don't believe in Gita
i don't believe in yoga
i don't believe in kings
i don't believe in Elvis
i don't believe in Zimmerman [Bob Dylan]
i don't believe in The Beatles...
i just believe in me
Yoko and me
and that's reality
The dream is over
what can i say?
the dream is overyesterday
i was the dreamweaver
but now i'm reborn
i was the walrus
but now i'm John
and so dear friends
you just have to carry on
the dream is over

***
Es una clara explicación y reflexión de vida, como yo lo veo. John Lennon cita e
n la letra de la canción a muchas creencias (Buddha, Tarot, la magia, Jesús..) e incluso a ídolos de la humanidad (Hitler, Kennedy, Bob Dylan, Elvis, los Beatles), pero aclara que dejó de creer en ellos.

Ésta parte es muy importante, a pesar de tener una connotación "oscura" (que ahora ya no cree en Dios, en la política, en la religión y en todo lo que influenció su vida) personalmente lo interpreto como dar un paso más allá de lo que hemos aprendido. El hecho no es dejar todo atrás, si no saber rescatar lo bueno y lo que nos podrá servir en el futuro. Como Lennon dice, "antes creía en esto... pero ahora solo creo en mí". Me parece que es la parte más importante, porque la confianza, el aprovechamiento de todas las experiencias y conocimientos adquiridos tiene que ser productivo, porque al final, somos humanos, y crea lo que crea cada persona, sabe qué es lo bueno y qué es lo malo; lo importante es no dejar que "el sueño se acabe".



"Nowhere Man", de The Beatles




Si bien ésta no es una canción que se encierra en lo que es el género del grunge, fue compuesta por uno de mis artistas favoritos, John Lennon, quien fue trascendiendo su vida al lado de la música, primero como seguidor de la nueva ola musical durante los años 50, teniendo como ídolo a Elvis Presley y más tarde tratando de hacer algo similar con los Beatles; grupo que aproximadamente durante una década, (hasta su disolución en 1970) vivió una evolución musical increíble. Muchos se quedaron con su imagen de joven, vistiendo un traje formal y cantando canciones tan inocentes como "A Hard Day's Night" o "Love Me Do", que si bien tuvieron mucho impacto sobre el público en ésa época y aún hasta nuestros días, no tienen la trascendencia ni la profundidad de su trabajo durante los últimos años con Los Beatles y posteriormente. Es por eso que analizaré algunas canciones que forman parte del catálogo de Lennon con los Beatles y como solista.

Empezaré por el tema que se llama "Nowhere Man", conocido por estar incluído en la clásica película "Yellow Submarine", una fuerte crítica a quienes creen saberlo todo, pero que a final de
cuentas, no producen nada beneficioso para nadie, ni siquiera para ellos... además que también dice que éste tipo de gente es la que está próxima a convertirse en líder o ya lo es; como dice la canción desde un principio: "Él es un verdadero hombre de ningún lugar, sentado en su tierra de ningún lugar, haciendo sus planes para nadie".

La canción continúa con la frase "No tiene un punto de vista, no sabe hacia dónde va", de por sí ya es una frase que implica mucha reflexión: cómo no poder tener un punto de vista sobre la vida? Qué planes son los que debemos seguir para poder pensar en el futuro, no como algo lejano, si no algo que ya está en construcción en éste mismo momento?. Como en clases de desarrollo tuvimos la oportunidad de decir nuestros planes a futuro, es algo que nos movió un poco el piso a muchos, que todavía creemos que la vida dura ésta semana desde el Lunes, hasta el Viernes, donde podemos dejar todo de lado y descansar...

Sin duda creo que el hecho de haber realizado ésa tarea, y sólo escuchando las primeras estrofas de ésta canción, con la parte ya mencionada: "No tiene un punto de vista, no sabe hacia dónde va"
y la increíble frase que le sigue... "NO SERÁ QUE SE PARECE UN POCO A TÍ Y A MÍ?"... les invito a escuchar ésta cancion, ver la película y que saquen sus conclusiones...

dejo la letra:

He's a real nowhere Man,
Sitting in his Nowhere Land,
Making all his nowhere plans
for nobody.

Doesn't have a point of view,
Knows not where he's going to,
Isn't he a bit like you and me?
Nowhere Man, please listen,
You don't know what you're missing,
Nowhere Man, the world is at your command.

He's as blind as he can be,
Just sees what he wants to see,
Nowhere Man can you see me at all?
Nowhere Man, don't worry,
Take your time, don't hurry,
Leave it all till somebody else
lends you a hand.
(Lead Guitar)
Doesn't have a point of view,
Knows not where he's going to,
Isn't he a bit like you and me?

Nowhere Man, please listen,
You don't know what you're missing,
Nowhere Man, the world is at your command.

He's a real Nowhere Man,
Sitting in his Nowhere Land,
Making all his nowhere plans
for nobody.
Making all his nowhere plans
for nobody.
Making all his nowhere plans
for nobody.

[John Lennon; Paul McCartney]