
En primer lugar, quiero decir que el análisis para ésta entrada era la canción "Imagine", pero creo que es lo bastante conocida y el mensaje es lo bastante claro como para que un análisis más pueda explicar algo que se puede entender tan fácilmente. En su lugar he escogido la canción "God" (Dios), que no estuvo lejos de ser criticada y vista con diferentes ojos por muchas personas, al considerarse como una canción anticristiana, y personalmente tengo una interpretación sobre la canción que me movió el piso, pues si no lo expliqué antes, creo en Dios, pero dejé de creer en la Iglesia, puesto a que la relación que cada persona tenga con un ser superior debe darse personalmente. He llegado a ésta conclusión después de muchos años de formar parte de la Iglesia Católica, salir del colegio San Calixto donde se inculcan valores Jesuitas y pertenecer a una familia que sigue con las mismas creencias. Vuelvo a recalcar que tengo fe en Dios y es por eso que me llamó mucho la atención ésta cancion y su letra.
***
God is a concept
by which we measure
our pain
i'll say it again
God is a conceptby which we measure
our pain
I don't believe in magic
i don't believe in i-ching
i don't believe in Bible
i don't believe in Tarot
i don't believe in Hitler
by which we measure
our pain
i'll say it again
God is a conceptby which we measure
our pain
I don't believe in magic
i don't believe in i-ching
i don't believe in Bible
i don't believe in Tarot
i don't believe in Hitler

i don't believe in Kennedy
i don't believe in Buddha
i don't believe in Mantra
i don't believe in Buddha
i don't believe in Mantra
i don't believe in Gita
i don't believe in yoga
i don't believe in kings
i don't believe in Elvis
i don't believe in Elvis
i don't believe in Zimmerman [Bob Dylan]
i don't believe in The Beatles...
i don't believe in The Beatles...
i just believe in me
Yoko and me
and that's reality
The dream is over
what can i say?
the dream is overyesterday
i was the dreamweaver
Yoko and me
and that's reality
The dream is over
what can i say?
the dream is overyesterday
i was the dreamweaver
but now i'm reborn
i was the walrus
i was the walrus
but now i'm John
and so dear friends
you just have to carry on
the dream is over
you just have to carry on
the dream is over
***
Es una clara explicación y reflexión de vida, como yo lo veo. John Lennon cita e
n la letra de la canción a muchas creencias (Buddha, Tarot, la magia, Jesús..) e incluso a ídolos de la humanidad (Hitler, Kennedy, Bob Dylan, Elvis, los Beatles), pero aclara que dejó de creer en ellos.
Ésta parte es muy importante, a pesar de tener una connotación "oscura" (que ahora ya no cree en Dios, en la política, en la religión y en todo lo que influenció su vida) personalmente lo interpreto como dar un paso más allá de lo que hemos aprendido. El hecho no es dejar todo atrás, si no saber rescatar lo bueno y lo que nos podrá servir en el futuro. Como Lennon dice, "antes creía en esto... pero ahora solo creo en mí". Me parece que es la parte más importante, porque la confianza, el aprovechamiento de todas las experiencias y conocimientos adquiridos tiene que ser productivo, porque al final, somos humanos, y crea lo que crea cada persona, sabe qué es lo bueno y qué es lo malo; lo importante es no dejar que "el sueño se acabe".

0 comentarios:
Publicar un comentario